xelunoramiqo Logo

xelunoramiqo

Análisis Financiero Profesional

Aprende en Comunidad

Descubre el poder del aprendizaje colaborativo donde cada miembro aporta perspectivas únicas y construimos conocimiento financiero juntos

Únete a Nuestra Comunidad

Dinámicas de Grupo Transformadoras

Nuestro enfoque colaborativo convierte el análisis financiero en una experiencia social donde cada participante contribuye al aprendizaje colectivo

Círculos de Análisis

Pequeños grupos de 6-8 participantes que se reúnen semanalmente para examinar casos reales de empresas. Cada miembro trae su perspectiva profesional, creando análisis más ricos y completos que el trabajo individual.

Proyectos Cruzados

Los equipos intercambian sus análisis financieros para revisión peer-to-peer. Esta metodología desarrolla pensamiento crítico mientras se aprende de diferentes enfoques metodológicos y estilos de presentación.

Sesiones de Debate

Debates estructurados sobre valoraciones controvertidas donde los grupos defienden diferentes posiciones. Estas dinámicas agudizan las habilidades argumentativas y exponen múltiples perspectivas del análisis financiero.

Camino del Apoyo Mutuo

El aprendizaje peer-to-peer trasciende las lecciones tradicionales. Aquí cada miembro es estudiante y mentor, creando una red de apoyo que perdura más allá del programa.

1

Formación de Duplas de Estudio

Cada participante se empareja con un compañero de diferente background profesional. Las duplas se comprometen a reunirse dos veces por semana para revisar conceptos, resolver dudas y practicar análisis conjuntos.

2

Grupos de Especialización

Formamos clusters temáticos donde 4-5 personas profundizan en sectores específicos: tecnología, retail, manufactura o servicios financieros. Cada grupo desarrolla expertise sectorial compartida.

3

Rotación de Roles

Mensualmente, los participantes rotan entre ser analista principal, revisor crítico, presentador o facilitador de discusión. Esta rotación desarrolla habilidades complementarias y mantiene el compromiso activo.

4

Red de Consulta Permanente

Al finalizar el programa, mantenemos una plataforma donde ex-alumnos pueden consultar casos complejos, compartir oportunidades laborales y mantener viva la comunidad de aprendizaje.

Red de Mentores y Networking

Conectamos a nuestros estudiantes con profesionales experimentados que han transitado el camino del análisis financiero y están dispuestos a compartir su experiencia práctica.

Carlos Mendoza, mentor de análisis financiero

Carlos Mendoza

Director Financiero Senior

15 años en banca de inversión, especialista en valoraciones de M&A. Guía a estudiantes en análisis de due diligence y modelado financiero avanzado para operaciones corporativas complejas.

Ana Rodríguez, mentora de análisis sectorial

Ana Rodríguez

Analista de Equity Research

Especialista en análisis sectorial de tecnología y consumer goods. Comparte técnicas de forecasting y análisis comparativo de múltiplos, enfocándose en análisis cuantitativo riguroso.

Miguel Torres, mentor de riesgo crediticio

Miguel Torres

Gerente de Riesgo Crediticio

Experto en análisis de riesgo y credit scoring para pymes y corporativos. Enseña metodologías de evaluación de solvencia y construcción de modelos predictivos de default.

Roberto Silva, mentor de finanzas corporativas

Roberto Silva

CFO de Startup Fintech

Combina finanzas tradicionales con innovación tecnológica. Mentoriza en análisis de empresas emergentes, métricas SaaS y valoración de compañías en crecimiento acelerado.

Sesiones 1-a-1 mensuales con mentores asignados según tu perfil profesional y objetivos de carrera específicos

Eventos de networking trimestrales donde conectas con alumni, mentores y profesionales del sector financiero

Acceso a oportunidades laborales exclusivas compartidas por mentores y empresas partner de la comunidad

Proyectos colaborativos reales donde trabajas junto a mentores en casos de consultoría para empresas reales